Site icon Study Fy

Preguntas y Oraciones sobre la Historia de America

Preguntas y Oraciones sobre la Historia de America

Question Description

I’m working on a spanish exercise and need an explanation and answer to help me learn.

Condicionales

Completa estas oraciones condicionales según tu opinión. Utiliza el tiempo verbal que corresponda.

  1. Si tuviera más tiempo libre,
  2. Me dedicaría a la política si
  3. Habría más personas bilingües en los Estados Unidos si
  4. Si apruebo este examen,
  5. Si hubiéramos alcanzado nuestro sueño, nosotros Completa las oraciones con el pronombre se y la forma correcta de los verbos de la lista. Añade otros pronombres cuando sea necesario.

MODELO:

Por el caos en el transporte público, se protestó todo el día.

WORD BANK REFERENCEYour options are:

  • adaptarse,
  • caer,
  • dañar,
  • decir,
  • extrañar,
  • luchar,
  • olvidar,
  • prescindir,
  • protestar,
  • rechazar,
En muchos países 1 of 1 a los inmigrantes.
A Pedro  el café sobre el traje antes de la reunión y tuvo que irse.
mucho a la familia cuando uno vive en el exterior.
Afortunadamente, en nuestra sociedad  contra el maltrato.
¿A ti  la computadora otra vez? ¿No recibiste mi correo electrónico?
que la inmigración va a aumentar el próximo año.
¿Me das la dirección otra vez?  el nombre de la calle.
En esta casa  de gastos innecesarios. This is the third question:

Correo electrónico

Completa este correo electrónico con la forma correcta del pretérito perfecto del subjuntivo o del pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo.

MODELO:

Hola, Martha:
Espero que te haya ido muy bien en tu viaje a Miami.

Poner las palabras en parenthesis in the blank box en la forma correcta del pretérito perfecto del subjuntivo o del pretérito pluscuamperfecto del subjuntivo.

Yo nunca  (imaginarse) que ibas a irte tan lejos, pero me alegro mucho por ti.
Espero que  (adaptarse) a tu nueva vida. ¿Qué tal el trabajo? No creo que (conocer) a mucha gente todavía, pero seguro que tus compañeros de trabajo están contentísimos contigo. La verdad es que te envidio. Yo no  (tener) el coraje de irme tan lejos. Bueno, mejor dicho, ni Jorge ni yo  (poder) conseguir ese puesto. Nos alegramos mucho de que por fin  (alcanzar) tu sueño. En fin, cuéntanos qué tal te está yendo por allí. Nos vemos en Navidad.
Un gran saludo,
Susana 

This is the fifth question:

Comprensión

Contesta las preguntas con oraciones completas, de acuerdo con la lectura.

LECTURA

La vida de Gonzalo
Gonzalo Matilla Ramos es un inmigrante ecuatoriano de 37 años que vive en Madrid con su esposa y con su hija. Él es ingeniero y trabaja en una empresa de construcción. A veces se queja porque extraña a la familia y a los amigos que dejó en Ecuador. Sin embargo, le gusta mucho vivir en España porque la gente es muy amable con él y es un país que tiene una cultura muy interesante. El caso de Gonzalo es cada vez más común entre inmigrantes hispanos que eligen mudarse a otros países. Generalmente, se trata de personas jóvenes que trabajan en diferentes áreas profesionales y salen de su país para “conocer el mundo”. Gonzalo nos habla de su nueva vida en España:

“Antes de venir a España, ya sabía un poco de la rica historia de este país. Además, tengo unos amigos venezolanos que vivieron aquí por un par de años y me contaron cosas maravillosas. Yo conseguí este trabajo por medio de un sitio de Internet y, aunque el proceso para sacar nuestras visas fue un poco largo, ¡valió la pena! Mi esposa estudió repostería (confectionery) y encontró trabajo en un restaurante que está muy cerca del Museo del Prado. Lo mejor de vivir en España es la felicidad de mi hija. Le gusta estudiar, va muy bien en la escuela, está contenta y tiene muchos amigos. Ella tiene todo el futuro por delante. Todo nuestro trabajo y esfuerzo valen la pena por ella. Aquí tiene muchas oportunidades.”

a) ¿A qué se dedica Gonzalo?

b) ¿Por qué se queja a veces?

c) ¿Por qué le gusta vivir en España?

d) ¿Cómo son algunos de los hispanos que, como Gonzalo, se van a vivir a otros países?

e) ¿Dónde trabaja la esposa de Gonzalo?

f) ¿Cómo está la hija de Gonzalo en España? 

This is the sixth question:Tu opiniónImagina que te has mudado por un tiempo a otro país. ¿Cómo se compara tu vida ahora con la vida que llevabas en el lugar donde creciste?

and this is the last and final seventh question:ComposiciónImagina que viajas al año 2050 y la sociedad se ha convertido en un caos a causa de las guerras. Explica a un grupo de jóvenes lo que hubiera tenido que pasar para que la situación fuera diferente. Después, descríbeles la sociedad en la que tú vives actualmente. Utiliza el vocabulario y la gramática de esta lección.

Have a similar assignment? "Place an order for your assignment and have exceptional work written by our team of experts, guaranteeing you A results."

Exit mobile version